
La práctica de Yoga como complemento en otros deportes
Las enseñanzas de los maestros del yoga demuestran que la práctica de posturas físicas ligado con una respiración consiente aportan al cuerpo longevidad y relajación, por ende nos ayuda a soltar contracturas musculares generadas por el trabajo físico intenso y los cambios emocionales que nos absorben cada día.
Nuestro cuerpo está diseñado para moverse y ejercitarse sino incluimos movimientos naturales a nuestros músculos y sistema articular las enfermedades y padecimientos pueden iniciarse en nuestro cuerpo.
En la actualidad existe una rama extensa de actividades que se aglomeran en diversos grupos como cardio, resistencia, estiramientos, peso, entre otras que ayudan a mantener nuestro cuerpo en movimiento. Lo ideal es crear hábitos de entrenamientos completos que sean acordes para tu sistema y tu capacidad, pero sobre todo agradable y beneficioso para la mente.
Un tipo de estiramiento recomendable es el método estático pasivo, que consiste en colocarse en una posición y mantenerla con ayuda de otra parte del cuerpo, logrando estirar los músculos hasta su máximo sin que se produzca dolor. Es un método sencillo y de mínimo riesgo.
“Para vivir hay que respirar”
Un fundamento para tener una vida con energía es la respiración, y para vivir bien hay que respirar “CONSIENTE”. Hay muchas disciplinas que piden al cuerpo un determinado tipo de respiración, pero pocas se centran en la concientización de ella, la práctica de yoga como complemento de tus rutinas diarias te dará una mayor capacidad pulmonar.
Una respiración adecuada debe ser profunda, lenta, rítmica, nasal, con la expansión de la glotis y caja torácica, para así tomar mucho mas aire en poco tiempo al igual que al exhalar, llevando al área de los músculos y las articulaciones calentamiento y oxigenación, liberando las toxinas que se alojan en ellos, teniendo como resultado en diversos lapsos de tiempo más elongación de nuestros músculos.
Está científicamente comprobado desde 1912 por el renovador, Joseph Pilates, que el músculo trabajado en yoga o pilates toma un 60% más fuerza, con estiramiento estáticos, que usando pesas o altos impactos ya que la cantidad de líquido que retiene el músculo va disminuyendo, aumentando la capacidad de resistencia y soporte sobre nuestras articulaciones ideal para aumentar el rendimiento en cualquier otra práctica física que incluyas en tu día a día.
Mente y cuerpo se hallan en un esfuerzo permanente de evolución, disfruta el proceso que las experiencias personales nos conducen a nuestros mejores éxitos.
Te compartimos una secuencia de posturas que puedes incorporar como un previo a tu práctica diaria de ejercicios:
Andrea Morin
yoganativavzla@gmail.com
Instagram: @chandraom_yoga
09/08/2017
Fecha: Miércoles 09 de agosto de 2017